Glosario Matemático-1° BGU.

Altura: es la recta que nace del vértice de un triángulo, formando un ángulo de 90 grados con el lado opuesto.
Ángulo: es la amplitud entre 2 líneas de cualquier tipo que se interceptan en un mismo punto.
Baricentro: es el punto donde se interceptan las medianas.
Circuncentro: es el punto donde se interceptan las mediatrices.
Coordenadas Polares: es un sistema de coordenadas que está determinado por un ángulo y una distancia (bidimensional).
Coordenadas Rectangulares: es un sistema de coordenadas con un desplazamiento horizontal (x) y un desplazamiento vertical (y). 
Despeje de Fórmulas: se va despejando matemáticamente una fórmula inicial para obtener nuevas fórmulas y calcular una variable.
Ecuación: es una operación en la cual existe una igualdad entre dos expresiones, estas pueden tener una o más incógnitas.
Exponente: es el número de veces que se repite la base, es decir, a que número está elevado un número.
Función: es la magnitud cuyos valores dependen de los valores de otras variables.
Función Cuadrática: es una función de segundo grado, cuya representación es una parábola.
Función Lineal: es una función de primer grado, cuya representación es una línea recta.
Inecuación: es una desigualdad en la que intervienen una o más incógnitas.
Logaritmo: es la operación inversa a la de los exponentes. 
Mediana: es la recta que nace del vértice del triángulo al punto medio del lado opuesto.
Mediatriz: es la recta que nace del punto medio del lado de un triángulo formando un ángulo de 90 grados.
Ortocentro: es el punto donde se interceptan las mediatrices.
Pendiente: es la inclinación que va desde el punto más bajo al más alto de una recta.
Plano Cartesiano: es el espacio donde una recta vertical (y) y una recta horizontal (x) se cruzan en un punto llamado origen.
Programación Lineal: sirve para maximizar o minimizar una función objetivo, dadas las restricciones.
Punto Medio: es el punto en la mitad de una recta.
Razones trigonométricas: son relaciones entre los lados de un triángulo rectángulo. Las razones trigonométricas son tres: seno, coseno y tangente.
Variable: es una entidad que tiene la capacidad de tomar diferentes valores numéricos.
Vectores: es una entidad que tiene magnitud y dirección.
Vértice: es el punto de unión entre los segmentos que generan un ángulo.


Comentarios

Entradas populares