Santo Tomás de Aquino.

Biografía.
Tomás de Aquino nació en el año de 1225 en el reino de Nápoles. Su familia esperaba que siguiera el camino benedictino, ya que para cualquier hijo de la nobleza italiana este era su destino. 
Tomás de Aquino empezó su formación en instituciones religiosas a muy temprana edad.
A los 16 años, dejó la Universidad de Nápoles, donde estudió con los Franciscanos y los Dominicanos. En el año de 1244, ingresó a la Escuela Dominicana de Colonia, y un año después en la Universidad de París, donde se formó tanto teológica como filosóficamente de la mano de Alberto Magno. Posteriormente, al obtener su doctorado,tomó lugar en las cátedras que tenían reservadas los dominicos, ahí empezó a redactar sus primeras obras y se alejó de la teológica mayoritaria, que venía de las enseñanzas de San Agustín de Hipona. 
En 1259 regresó a Italia donde trabajó como instructor y consultor del Papa en la Corte Pontificia. 
Santo Tomás de Aquino murió el 7 de marzo de 1274 a causa de una enfermedad repentina.
Tomás de Aquino - Wikipedia, la enciclopedia libre

Fe y Razón.
Para Santo Tomás de Aquino, era imposible para cualquier ser humano adquirir cualquier conocimiento sin ayuda de Dios, ya que Él es quien tiene el poder de transformar el intelecto en acto. Pero, además, sostenía que los humanos tenemos la capacidad de conocer una parte de todas las cosas sin la intervención de Dios. 
La verdad se conoce a través de la Fe y también se conoce a través de la Razón, esto corresponde a una "revelación natural" como la llamaba Santo Tomás. 
Aquino decía que la búsqueda de la Fe y Razón lleva al verdadero conocimiento, esto se puede decir en pocas palabras que la Razón y Fe son dos caminos que se relacionan para llegar a la verdad.
Fe y Razón en el tomismo

Ética.
Santo Tomás está de acuerdo con Aristóteles en lo que piensa, de que toda acción tiene un fin, este es el bien de una acción. Existe un fin al cual llegan todas las acciones y Aristóteles llama a este fin la "Felicidad". La felicidad no se consigue completamente en este mundo, debido a que el alma del hombre es inmortal y el último fin trasciende por la vida terrestre y se dirige hacia la contemplación de Dios. A esto, Santo Tomás añade que la contemplación no la puede alcanzar el hombre por si mismo gracias a la desproporción entre la naturaleza divina y su naturaleza, por lo que requiere ayuda de Dios, en forma de iluminación que le permitirá al alma adquirir capacidad para alcanzar la visión de Dios. Aquino, distingue dos clases de virtudes: morales e intelectuales, a la razón le corresponde dirigir al hombre hacia su fin, y el fin ha de estar acorde con su naturaleza.
Hoy día de los difuntos, Mensaje de Santo Tomas sobre el ...

Antropología.
Tomás de Aquino define al hombre con la teoría del Hilemorfismo de Aristóteles. El hombre está formado por materia y forma (alma y esencia), ambas son necesarias para constituir la sustancia humana. Estos dos componentes son absolutamente inseparables, debido a que el alma necesita del cuerpo para poder realizar sus funciones de la actividad sensitiva, vegetativa e intelectiva.

Política.
Para Santo Tomás, el hombre es un ser social y político, debido a esto conformó Estados para compensar las carencias, ya que ningún hombre puede abastecerse solo. Para él, la Monarquía era la mejor forma de gobierno, ya que era un gobierno justo y recto. Tomás decía que el poder de los gobernantes provenía de Dios, ya que al igual a San Pablo, él decía que las potestades vienen de Dios. La voluntad de Dios se manifiesta primeramente a través de la ley eterna, esta es la expresión mas racional que existe, y de esta participan los seres irracionales involuntariamente y voluntariamente el hombre. Si esta ley eta injusta, debía ser desobedecida y anulada.

Laudato si' y la Universidad - Viento Sur 

Existencia de Dios.
Santo Tomás se dio cuenta de la falta de conocimiento del hombre y decidió plantear cinco vías para explicar la existencia de Dios: 
  1. Del movimiento al motor inmóvil: la realidad del movimiento exige la existencia de un primer motor inmóvil (Dios), porque es imposible existir en una serie infinita de iniciadores del movimiento.
  2. De las causas a la causa incausada: se debe afirmar la existencia de una primera causa para entender la existencia de una causa eficiente.
  3. De los seres contingentes al ser necesario: los seres contigentes son los que existen y los que no podrían existir, para esto es forzoso que exista un ser necesario, o simplemente lo posible no sería mas que posible.
  4. De los grados de perfección al ser infinitamente perfecto: todas las cosas existen según grados, pero también debe existir un ser que posea toda perfección,del cual los demás se comparan. 
  5. Del orden del mundo al supremo ordenador: esto quiere decir que el mundo está en orden gracias al ser supremo que es Dios, porque sin Él todo sería un caos. 

Las cinco vías de Santo Tomás de Aquino para probar la existencia ...

Teoría del Conocimiento.
Tanto como para Santo Tomás como para Aristóteles, el conocimiento comienza con la experiencia sensible. El proceso del conocimiento va desde representaciones de objetos concretos hasta el representaciones del entendimiento. Estos son los pasos del proceso:
  1. El conocimiento inicia cuando los sentidos captan un objeto: un hombre.
  2. La imagen de este objeto se graba en la imaginación y queda conservada.
  3. El entendimiento agente elimina los elementos concretos y deja solo lo esencial.
  4. El entendimiento paciente conoce universalmente a través del concepto que ha creado el entendimiento agente: concepto de hombre.
  5. El entendimiento aplica el concepto universal de "hombre" a un objeto concreto: "Sebastián es un hombre".
Interiorización de las cinco vías para conocer a Dios.
Movimiento. 
Actualmente, el origen de todos los movimientos no han podido ser demostrados por los científicos. Todas las teorías son iguales ya que en ninguna de ellas hay evidencia de que afirman las leyes de la Física. Por ejemplo, no existen teorías que demuestren que el mundo y el universo estén en constante movimiento.
Para analizar la situación actual que estamos viviendo, sería poner como primer motor del país al presidente, este es que debería mover al país en esta situación retirando el sueldo a los asambleístas que no hacen nada y aumentar la economía de los hospitales y de los doctores que doblan turnos para salvar vidas.
Eficiencia.
Durante muchos años, los científicos han tratado de encontrar la causa de nuestra existencia, pero no han podido hallar una explicación. Así que la única respuesta es que Dios es la causa de nuestra existencia.
Durante estas semanas las personas en Guayaquil se han contagiado violentamente debido a que no cumplen la ley de toque de queda por falta de cultura y respeto.
Contingencia.
Para poder explicar esto, tomamos como base la teoría de la vida, donde se dice que todo fue exactamente perfecto como la temperatura, la distancia con el sol, el oxígeno, etc. Entonces no solo fue una coincidencia, ya que un ser infinitamente perfecto que nos ubicó en un lugar perfecto para poder habitar.
Entonces el hecho de que el mundo se esté regenerando, que haya menos contaminación, no es por ninguna coincidencia, sino por la existencia del COVID-19.
Grados de Perfección.
En la vida diaria, todos los seres humanos queremos ser perfectos y luchamos por ello, pero muchas veces cometemos errores y eso no nos permite ser perfectos. El único ser que alcanza la perfección en todo sentido es Dios.
En estos momentos difíciles que estamos viviendo, todos estamos luchando para evitar que el virus se propague quedándonos en casa, los doctores ayudando a la gente en los hospitales, pero hay muchos que están cometiendo un grave error saliendo de las casas sin las respectivas protecciones.
El ser supremo.
El universo está siendo gobernado por Dios y Él nos da la libertad de dar un orden a las cosas, además hay otros seres como las plantas y los animales que cumplen otro rol en la naturaleza. El entorno en el que vive la creación de Dios que somos los seres humanos y los animales y plantas, debe ser controlado por un ser mayor al hombre en todo sentido, y este ser es Dios.
En este caso el que dirige el funcionamiento de los hospitales es su director, este hace que el ambiente de su hospital sea el correcto asignando doctores, enfermeras y los implementos que ellos necesiten. 

La Causa más convincente para llegar a Dios.
Nosotros hemos elegido la segunda vía que es la eficiencia, creemos que esta es a mas segura, ya que si el Big Bang fue la causa de la existencia, algo debió haber causado el Big Bang y el único que pudo haber hecho esto es Dios. Muchas veces podemos pensar que el ser que nos dio vida es la causa de nuestra existencia, pero si nos ponemos a pensar quien dio la vida a nuestro primer antepasado, la respuesta sería Dios.
Además esta es la mejor vía para explicar la lucha contra el COVID-19. Nada puede ser causa de si mismo, entonces este virus no puede ser causa de su curación, entonces el objetivo es causar una cura para este. Para esto las personas deben tomarse en serio las cosas y no salir de sus casas, con esto se disminuye el riesgo de contagio hasta que al final no haya personas contagiadas y el virus se extinga.



  



Comentarios

Entradas populares